MEDIOS SONOROS

 MEDIOS SONOROS 

El uso de los medios sonoros en la educación, permite al estudiante generar nuevos espacios para su aprendizaje, proporcionan una nueva o mejor experiencia en el proceso de enseñanza, permite llegar a un grupo grande de estudiantes así como también ayuda al trabajo individual.

Además el uso de estos recursos en la educación permite desarrollar habilidades lingüísticas en nuestros estudiantes, el contacto con diferentes voces, entonaciones, timbre de voz y vocalización facilitan la adquisición de nuevo vocabulario y mejora la praxis conversacional y la dicción.

Los medios sonoros son muy útiles en el aula, para aprender idiomas, mejorar la lectura, comprender los textos literarios, la vida y obra de personajes históricos y el estudio de la música.
 Además estimula la fantasía y creatividad de los alumnos de preescolar y primaria, mediante la interpretación de cuentos grabados y musicalizados.

ACTIVIDADES  CON MEDIOS SONOROS 
https://www.museodelprado.es/recurso/juegos-sonoros-en-casa/4f90212b-0714-4f16-8bc5-68477304a1ef

VENTAJAS QUE PUEDEN APORTAR LOS MEDIOS SONOROS.

  • Los aparatos con los que se manejan los medios sonoros son baratos, manejables y fáciles de utilizar.
  • Los medios sonoros constituyen una buena manera de proporcionar experiencias de aprendizaje a grandes grupos y también resultan adecuados para el trabajo individual de los estudiantes.
  • Las grabaciones también pueden utilizarse con una finalidad evaluativa de los alumnos.
  • El fácil acceso a todo tipo de materiales musicales que proporcionan propicia la motivación de los estudiantes hacia los valores artísticos de la música.
  • Contribuyen a mejorar la dicción, ya que permiten escuchar voces con una buena vocalización y timbre.
  • Para los estudios lingüísticos en general, facilitan la adquisición de vocabulario y la mejora de la praxis conversacional.
  • Suponen un buen canal de información alternativa para estudiantes con poca habilidad lectora y para personas con graves deficiencias visuales.
  • Proporcionan soporte verbal o fondo musical a las imágenes en los montajes audiovisuales
  • Cuando se utilizan para proporcionar música ambiental pueden generar un entorno agradable y relajante.
  • Permiten realizar actividades para mejorar la habilidad de escuchar: sostener la atención, seguir instrucciones, escuchar críticamente, apreciar la buena dicción…
  • Existen múltiples materiales disponibles y utilizables con equipos sencillos:
    • Grabaciones de música, literatura, sonidos de la naturaleza, documentos…
    • Materiales didácticos para el estudio de idiomas.
    • Programas educativos y formativos de radio…
LOS DISCOS

Ventajas que comporta su uso. Además de las ventajas generales de los medios didácticos sonoros, se pueden añadir las siguientes:


  • Los discos compactos proporcionan hoy por hoy la mejor calidad de sonido.
  • Son cómodos de transportar y duraderos.
  • Su duplicación completa o parcial en un casete resulta sencilla





LOS CASETES 

 Ventajas que comporta su usoAdemás de las ventajas generales de los medios didácticos sonoros, se pueden añadir las siguientes:

  • Los casetes pueden manipularse fácilmente: se pueden grabar, añadir efectos sonoros, recortar un fragmento demasiado largo, añadir información y comentarios… Abren grandes posibilidades al desarrollo de la creatividad y expresión de los estudiantes.
  • Los estudiantes pueden grabar su voz para escucharse y mejorar la dicción (entonación, pronunciación, rapidez…), canto

Comentarios

  1. 1. El sonido ofrece múltiples posibilidades para el desarrollo de la imaginación, la evocación, la creatividad, la sugestividad, la sensibilidad estética, etc. En un mundo de innumerables ruidos y de tormentas visuales, es necesario potenciar también otros mensajes sonoros más armoniosos, que permitan un desarrollo más equilibrado de la personalidad de los alumnos.
    2. Las posibilidades de utilización didáctica del sonido en el aula giran, por tanto, en torno a la audición de mensajes comerciales grabados en diferentes fuentes como la radio, la televisión, las grabaciones sonoras o las propias producciones de los alumnos
    3. El elemento sonoro, en sus vertientes de palabra/texto, música y efectos especiales y de ambiente tiene amplias posibilidades en el aula: entretenimiento, información, documentación, aprendizaje de idiomas, desarrollo del sentido estético-sonoro, goce musical, etc.
    4. Los instrumentos técnicos empleados en el medio sonoro poseen como principal ventaja su facilidad de manejo y su conocimiento prácticamente general. Los últimos avances digitales y sus posibilidades de almacenamiento, han traído consigo equipos más versátiles, manejables y portátiles, con tamaños reducidos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

MEDIOS VISUALES

MEDIOS IMPRESOS